May 30, 2014

Recicla @ La Inglesita Cumpleblog

Vale que muchas no hayais cosido con Lino pero el RECICLAJE es lo primero que hace una novatilla ¿no?. Esas camisas que nuestro hombre ya no quiere, ese vaquero que esconde una falda... Cortinas, jerseys, ¡camisetas! ¡oh, las camisetas! todo un clásico.

Justo de esto escribí una entrada en 2010. De cortinas a vestidos, dedicado a Escarlata O´hara y su espectacular vestido de terciopelo verde.

Yo mejartao de reciclar amigas. Os voy a contar un secreto: Tengo en mi cuarto de costura un armario empotrado de dos puertas llenito a rebosar de ropa para reciclar. ¿Necesito un botón? Abro el armario y los descoso de una camisa. Incluso acepto donaciones de ropa pero exijo que venga con botones.

Empiezo. El punto gris de esta camiseta es reciclado de otra. El aplique está hecho con retales. Este conjunto de falda y camiseta está entero hecho con camisetas usadas.
Luis lleva aquí un pantalón cortado de otro de mi hermano, y abajo el destripamiento de una camisa y otro pantalón, también de mi hermano, para hacer dos shorts.
Las camisas me dan para mucho como esta japonesa, aunque mi reciclaje más popular ha sido quizás esta camisa para PR&P, hecha con dos camisas de hombre.

¿Os acordais del Recycling Friday de Mi Mara Mundo? Participé un día con esta rebeca
Pijamas hechos con fundas de edredones de Ikea, faldas de cortinas, el vestido de lino de cortina, etc, etc
Sigo reciclando y que no falte ¿y vosotras?
Re-publicad alguna costura con el tema del día y/o dejadme un enlace a alguna costura antigua en un comentario en esta entrada.

Último día de mi cumpleblog. Sniff sniff. No he podido tener mejor compañía y os agradezco de corazón vuestras entradas, que pienso leer una por una aunque termine en 2058, porque mi ritmo lector es de tortuga para lo rápido que va Internés.

La semana que viene me tomaré un descanso para organizar un Cose Conmigo como fin de fiesta, en honor al primero que organicé hace exactamente 3 años, en 2011. Madremía cuanto tiempo ya. Las chicas que dejasteis un comentario en mi entrada de presentación recibireis noticias mías mucho antes :-)

Hasta entonces
Besos Costureros
María

*******************
Por increible que parezca, a mi desde luego, este mes celebro cinco años de blog. En cinco años he cosido mucho, he aprendido aún más, y lo he pasado muy bien. Una de las miles cosas buenas que pasan cuando escribes un blog es que es un diario de recuerdos. La Inglesita es mi álbum de costura. Miro entradas antiguas y me emociono porque veo a mis hijos pequeñitos y recuerdo en qué ocasión estrenaron cada prenda. También me sirve para ver que hay cosas que repito y repito. Llámese "estilo" que es más fashion.

May 29, 2014

Lino @ La Inglesita Cumpleblog

Recuerdo que mi primera compra de telas importante la hice por internet, cuando todavía no existían ni Trae Tela, ni La Pantigana shop, ni Telaria, así que imaginaos cuanto tiempo hace ya. Compré porque me gustaban los dibujos, como el que compra estampitas. Qué poco sabía yo de tipos de telas. Cuando llegaron a casa eran muy coloridas pero de patchwork, y se quedaron en el armario días, meses, años... Algunas de esa primera todavía siguen guardadas. ¿Sabeis porqué?

Porque lo que a mi me gusta coser son prendas de ropa, y para eso la caída o mano de un tejido es importantísimo. Con el tiempo empecé a apreciar las diferentes texturas, las propiedades de las telas, y a comprar "por el tacto" más que "por la vista". Me gusta tocar las telas, las arrugo, las desenrollo de la pieza, (incluso las huelo si no me ven! estoy loca)

Un día deshice un traje mío de lino para convertirlo en esta chaqueta y me quedó tan bonita que me dejó enganchada.
Un lino similar me hubiera costado a partir de 15€/m, así que probé a comprar algo más barato, una cosa horrorosa que llaman "Ramio" y que se arruga para donde quiere y me dio muy malos resultados al lavar, como este pantalón y este conjunto. Estas prendas no han durado nada.
Tras el chasco busqué unos linos más mezclados pero no tan cutres, como este verde para el vestido New Little Girl con Rosy. Me gustó bastante y compré más en otros colores que aun andan por ahí.
Luego decidí invertir en telas buenas, y me hice con una buena colección de linos blancos, azules y de color natural, que he ido usando poco a poco. Durante PR&P cayeron unos cuantos, como este vestido celeste y este conjunto para Luis
Las cortinas de lino de Ikea también me dan muy buen resultado. Son paneles muy grandes y hago mogollón de shorts como estos con los restos de las cortinas de mi  madre, o vestidos como este con otra cortina verde.
Lo último que he hecho en lino ha sido una blusa muy simple en este lino con rayón de Telaria. Aún no tengo fotos, pero que queréis que os cuente. El rayón le da más cuerpo, más peso quizás, y parece que se arrugue menos. Cualquier prenda en este lino sale diviiiiiina

¿Alguien es linoadicta como yo?
Re-publicad alguna costura con el tema del día y/o dejadme un enlace a alguna costura antigua en un comentario en esta entrada.

Y mañana viernes RECICLA. Anda que no hay costuras recicladas por la blogosfera!

*******************

Por increible que parezca, a mi desde luego, este mes celebro cinco años de blog. En cinco años he cosido mucho, he aprendido aún más, y lo he pasado muy bien. Una de las miles cosas buenas que pasan cuando escribes un blog es que es un diario de recuerdos. La Inglesita es mi álbum de costura. Miro entradas antiguas y me emociono porque veo a mis hijos pequeñitos y recuerdo en qué ocasión estrenaron cada prenda. También me sirve para ver que hay cosas que repito y repito. Llámese "estilo" que es más fashion

¿Quereis compartir conmigo lo que ha pasado en La Inglesita desde 2009 hasta hoy? Lo haré a lo largo de esta semana con este programa:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...