Bienvenidas al primer día del cose conmigo del Vestido Cambie, con Sonia de
La Pequeña Aprendiz. Ella os irá marcando las pautas cada día, para que cosáis desde casa tranquilamente. Os recomiendo que sigáis sus consejos porque se conoce este patrón muy bien, es especial en cuanto a las tallas porque las medidas de cuerpo de Sewaholic son algo particulares. Y no me enrollo porque sé que leer no mola, así que ¡a coser con Sonia!
*************************************
Hola chicas,
Estaba deseando comenzar con todas vosotras, este gran Cose Conmigo.
Tengo que confesar que este patrón es muy especial para mi!!!.
Lo cosí por primera vez, cuando mi experiencia costuril era casi nula y el resultado fue buenísimo y a día de hoy, me sigo poniendo ese primer Vestido Cambie porque me chifla...Luego me hice el segundo, luego el tercero ...y........ahora con todas vosotras voy a coser mi CUARTO Vestido Cambie!!!!
Para este mi cuarto Cambie he utilizado, una tela preciosa de Telaria; En concreto:
Blue Moon de Atelier Brunette!!.. una pasada de algodón fresco e ideal para el verano!!!
Tasia, la diseñadora de los patrones Sewaholic, es una de mis favoritas!!..
Adoro sus patrones, sus diseños me parecen tan femeninos y favorecedores!!!... en fin.. volvamos al Cose Conmigo!!.
Se trata de una vestido de corte romántico y muy femenino.
Tiene dos versiones que cambian según el tipo de falda. Yo he elegido la versión A.
He dividido este Cose Conmigo en 5 días para que no se haga nada pesado y todas podamos coserlo de manera muy cómoda!!
Aquí tenemos el sobre del patrón junto con los patrones sacados en papel de seda.
Advertencias y consejos:
El patrón trae un margen de costura de 1,5 cm incluido.
Yo dibujo en mis piezas de tela cortadas ese margen de 1,5 cm de costura para coser cómodamente.. Quizás es un poco rollo, pero para mí es muy necesario...
Los patrones de Sewaholic tienen una tabla de medidas corporales y otra tabla de medidas de la prenda acabada..( la diferencia es la holgura que la prenda tiene en nuestro cuerpo-medidas... lógico verdad?)..
Pues bien.. yo aconsejo sacar la talla acorde con ambas medidas.. es decir... lo propio es sacar la talla según la tabla de medidas corporales... pero no dejes de mirar la holgura de pecho, cintura y cadera en la tabla de la medidas de la prenda acabada.
Los patrones Sewaholic están diseñados para una talla de pecho con copa C... es decir, un pecho con mucho más volumen que el mío ( Copa A).
Y a las que tengan una situación parecida a la mía... os aconsejo cortar y coser una muselina de tela de algodón del cuerpo y comprobar que os ajusta de manera correcta. Así no tendréis ningún problema a la hora de ajustar..
En mi caso en concreto he cortado una talla CERO en pecho, y desde el comienzo de la sisa hasta la cintura he ido aumentando la talla hasta llegar a una talla 8 en cintura. He puesto una regla entre ambas tallas y la he trazado... Fácil verdad?.-..
Y la pinza que he dibujado en la cintura corresponde a la talla CERO .
Las piezas de los patrones son:
Pieza 1: Delantero
Pieza 2: Espalda
Pieza 3: Manga
Pieza 4: Falda delantera (Versión A)
Pieza 5: Falda Espalda ( Versión A)
Pieza 6: Bolsillo ( Versión A)
Pieza 10: Cintura
Para el Forro:
Pieza 11: Manga
Pieza 12: Falda Delantera
**Para la versión B, se sacarán las piezas 7,8 y 9 ( en lugar de las piezas 4,5 y 6)
En tela he cortado las piezas 1 y 4 con la tela doblada. En tela he cortado las piezas 2,3,5,6 y 10 dos veces en tela.
Y en forro he cortado las piezas 1 y 12 con la tela doblada. En forro he cortado las piezas 2,5 y 11 dos veces en tela
En entretela se corta la pieza 10 solo una vez.
Empezamos a coser:
Paso 1: Coser las pinzas en el delantero y en la espalda del vestido ( Pieza 1 y Piezas 2).
Sujetamos con alfileres, hilvanamos las pinzas y las cosemos.
Después las planchamos ( aquí tengo una disputa con Tasia... ella indica planchar las pinzas hacia dentro, yo siempre las plancho hacia fuera, para evitar bultos innecesarios en la prenda !! Que cada una las planche como quiera... yo repito, las plancho hacia fuera!!!).
 |
Pinza delantera |
 |
Pinza de la espalda |
Cosidas y planchadas
Paso 2: Coser las dos espaldas al delantero, colocando las piezas, derecho con derecho .
Planchar los márgenes de costura abiertos.
Paso 3:
Nuestras mangas tienen dos aplomos en la parte de abajo.. pues bien..
Fruncir entre los dos aplomos con dos hileras de puntadas con la tensión al mínimo.
 |
Los dos aplomos de abajo nos sirven para saber que parte de la manga tenemos que fruncir y el aplomo de arriba nos sirve para unirla a la parte de la espalda. |
Y ahora, coser la manga a la pieza de la espalda, teniendo en cuenta el aplomo para unir en el hombro.
Planchar los márgenes de costura abiertos.
Y hasta aquí el primer día de este cose conmigo!!!.
Hoy hemos comprobado cual es nuestra talla, hemos cortado todas las piezas y hemos cosido el cuerpo y las mangas!!!..
Un montón de cosas....
Mañana MAS!!!.
Besitos de La pequeña aprendiz