Oct 8, 2016

Cose Conmigo Blusa/vestido "Weekend Getaway" Día 4 :: Final

Bienvenidos a la última entrega del Cose Conmigo. Hoy tenemos una larga sesión de costura por delante así que empezamos ya!!

UNION DEL DELANTERO Y LA ESPALDA
Vamos a coser el delantero a la espalda por los hombros con un técnica (nueva para algunas de vosotras) que oculta la costura bajo la vista delantera. Vamos a seguir las instrucciones de la página 8:
1- Desdoblar la vista para separarla del delantero
2- Unir el delantero a la espalda derecho con derecho, haciendo coincidir los aplomos situados más o menos a la mitad del hombro.
3- Es importante que el extremo del ribete coincida con la costura de la vista al delantero. Coser a 1/2" (la vista queda suelta)
4- Doblar la vista sobre el ribete y coserla al hombro sobre la costura anterior
5- Recortar los márgenes de costura, rematarlos, volver la vista del derecho y planchar

Es prácticamente imposible que me entendáis sin ver fotos y suelo tener cero éxito en clase cuando lo explico sin hacerlo, así que vamos a verlo en imágenes:

MANGAS 
Manga Corta (Modelo A)
Se terminan con un dobladillo de doble vuelta, es decir, se hace un primer doblez de 5/8" hacia el revés, y un segundo de 5/8" hacia el revés también. Se cose cerca del borde doblado y finito. Las ilustraciones están en la página 9.

Manga Larga (Solo para el modelo de mangas largas B)
Las mangas se cosen a la prenda de la manera más fácil que hay, con las costuras laterales abiertas, en plano. El proceso es el siguiente: se cose el borde superior de la manga a la sisa del cuerpo derecho con derecho, haciendo coincidir los aplomos marcados. Los márgenes de costura se rematan juntos y se planchan hacia la manga. En la página 8 hay ilustraciones muy claras y por eso no incluyo fotos de este montaje.

El bajo de la manga se termina con una vuelta decorativa, es decir, no es un dobladillo clásico, por eso veréis que hay un par de aplomos a cada lado. Estos aplomos sirven de guía para el doblado. Para facilitar el final de la manga cuando el cuerpo esté cerrado, Liesl indica que se haga el marcado de los dobleces mientras la manga está abierta. Es decir, en este momento hacemos lo siguiente:

1- Doblamos el bajo de la manga 1/2" hacia el revés y lo marcamos con la plancha.
2- Se hace un segundo doblez por el aplomo más cercano al bajo y se vuelve a planchar
3- Se hace un último doblez por el siguiente aplomo y se vuelve a planchar

El resultado es tres líneas marcadas con la plancha que nos servirán de guía para terminar el bajo de la manga más adelante.

COSTURAS LATERALES
Unir el delantero a la espalda derecho con derecho y coser los laterales alineando los bordes y haciendo coincidir los aplomos. Se planchan las costuras abiertas, se recortan los márgenes de costura a la mitad y se rematan juntos. En las partes curvas se puede estirar la tela poniéndola recta, para evitar que salgan arrugas por el derecho. Si aún así veis que hay arrugas por el derecho, hacedle piquetes y dad un buen planchado (yo tuve que hacerlos)
Pero... un momento... el vestido de tu foto tiene bolsillos laterales ¡los quiero!
Ah yes, los bolsillos no vienen en el patrón pero si seguiste el Cose Conmigo del vestido Pieced son fáciles de añadir:

INJERTO DE BOLSILLOS LATERALES
Usad las piezas de patrón del vestido Pieced y marcar la posición de los bolsillos a la altura que os guste. A partir de aquí seguid tal y como expliqué en esta entrada.

BAJO DE LAS MANGAS LARGAS
Para rematar el bajo de las mangas se doblan hacia el revés los bajos por las líneas anteriormente marcadas con la plancha. Se cose junto al borde doblado, se le da la vuelta hacia el derecho y voilà. Esta técnica os sirve también para las vueltas de los pantalones así que guardarla bien en la memoria!
DOBLADILLO Y FINAL
Una vez hayáis determinado el largo que más os gusta, el proceso indicado en las instrucciones es el mismo para la blusa y el vestido: se hace un hilván a 5/8" del borde del bajo, se dobla el bajo hacia el revés haciendo coincidir el borde del bajo con el hilván, se dobla de nuevo por el hilván y se cose. (Con la medida de 5/8" se consigue un dobladillo estrecho, que a mí me gusta para blusas pero en vestidos lo prefiero más ancho, de 1,5cms mínimo.)

En el delantero tenéis el "problema" del final de las vistas y todo lo que hay que recoger ahí, y si encima el dobladillo es estrecho se forma un grosor bastante feote. Para eliminarlo Liesl sugiere que se recorte el margen de costura de las vistas en la sección que va dentro del dobladillo, como se ilustra en el paso 4 de la página 9.

Yo lo hice más o menos así en mi camiseta blanca y negra y me parecía que "pesaba" mucho en esa parte.
En el vestido hice el dobladillo más ancho y no doblé las vistas hacia el dobladillo, sino que las traté como si fueran solapas ¡Mucho mejor!
ENHORABUENA!
 ¡HABEIS TERMINADO!
Admirad vuestra obra y que todo el mundo se entere de que lo habéis hecho vosotras etiquetando vuestros avances en Instagram con #ccblusaweekend
Presumid porque lo merecéis.

Si os ha gustado Coser Conmigo os invito a coser con otros de los que he ORGANIZADO anteriormente en la pestaña Cose Conmigo, y si os ha gustado este patrón de Liesl & Co, tenéis más modelos disponibles en Telaria AQUÍ, os aseguro que son todos igual de fantásticos.

Un saludo y os veo en el próximo Cose Conmigo que será este vestido de la revista Ottobre :-) que podéis comprar AQUÍ


Oct 7, 2016

Cose Conmigo Blusa/vestido "Weekend Getaway" Día 3 :: Coser!!

Sin más dilación empezamos a COSER

PLIEGUE DE LA ESPALDA
Doblar la pieza de la espalda derecho con derecho y coser por la línea marcada desde el escote hasta el punto final.
Abrir el pliegue y plancharlo. Asegurarlo con un pespunte visto tal y como se ilustra en el paso 2 de la página 5. Liesl indica que se haga en forma de recuadro. Yo lo he hecho diferente como se ve en la siguiente foto, por si se me pasaba por la cabeza la terrible idea de alinearlo con las rayas de mi tela. A veces se me ocurren barbaridades....

REMATAR EL ESCOTE DE LA ESPALDA
Doblar y planchar la tira a lo largo, revés contra revés. Coserla al escote alineando los bordes sueltos con el del escote a 1/4" de margen de costura. Evitad que la tira se estire durante la costura.
Esta forma de pulir un borde curvo es muy útil y se puede aplicar a cualquier prenda. Es la misma técnica que usé para rematar y las mangas en el Cose Conmigo del Vestido Pieced AQUÍ, así que os remito a ese tutorial si necesitais más ayuda para completar este paso.

El ribete terminado quedará así:
PINZAS DEL PECHO
De nuevo os remito a este paso del Cose Conmigo del vestido Pieced si necesitais ayuda para coser las pinzas porque son exactamente iguales.

En el primer paso de la página 6 de las instrucciones se indica que se haga un pespunte (staystitch) a 3/8" de distancia del borde de la tela. La función de este pespunte es evitar que el escote se deforme, lo estabiliza durante el montaje de la prenda. Es opcional pero recomendable.

BOLSILLOS DELANTEROS
(Si vuestro modelo no incluye los bolsillos delanteros pasad al siguiente paso). Estas son las piezas de mis bolsillos, que ya veis que he modificado la forma por preferencia personal.
1. Comenzamos con la pieza 4, la vista del bolsillo, planchando el borde recto 1/2" hacia el revés 
2. Coser la pieza 4 a la 3, o sea la vista al bolsillo, derecho con derecho y a 1/2" de margen de costura. Liesl tiene un truquillo para el paso siguiente: continuar los pespuntes laterales por el borde del bolsillo para que sirvan de guía cuando se doblen. 
3. Recortar los márgenes de costura de las vistas, volver los bolsillos del derecho y planchar. Coser el borde doblado de la vista al bolsillo, muy cerca del borde (esta costura mantendrá la vista en su posición). Opcional: se pueden pespuntear los bordes de la vista para conseguir un acabado más pulido.
Se cose el bolsillo al delantero en la posición marcada en el patrón, rematando las esquinas con cuidado. Se dobla la vista hacia abajo y se plancha bien. Voilà, habemus bolsillos!

COSER LAS VISTAS DEL DELANTERO
Es decir, las piezas 5. En primer lugar hay que pulir los lados curvos de las vistas. En las instrucciones se sugiere que se haga un zigzag al borde, se planche el borde hacia el revés y se cosa doblado. Yo lo he remallado porque es más rápido y a veces no soy tan de #costuralenta como predico.

Se cosen las vistas al delantero derecho con derecho, por todo el contorno del escote y el delantero. Se recortan los márgenes de costura y se hacen piquetes. El resultado debe parecerse a esto:
Se vuelven las vistas del derecho y se hace un pespunte de carga a lo largo de la vista, cosiendo los márgenes de costura a la blusa. En el lado largo del delantero es imposible llegar hasta la esquina superior del escote. Basta con quedarse lo más cerca que se pueda. En el lado curvo pasa igual, pero además no se debe coser más allá del punto marcado en el patrón para que no se vea cuando la prenda esté terminada y el cuello caiga hacia los lados. 

Sé que este paso es complicado de ver, así que si no lo entendéis los podéis omitir porque con un buen planchado también queda bien.
Para terminar de montar el delantero unimos las dos piezas que lo forman revés con revés, alineando los bordes de las vistas, y se cose desde el punto cercano al escote hasta el bajo a 1" de distancia del borde. Dibujar la línea de costura ayuda un montón! Rematar con puntadas hacia atrás el punto de inicio de la costura, porque forma el vértice de la apertura del escote de la blusa y puede abrirse con el uso.
Se plancha el delantero con la costura abierta, separando los bordes y ya tenemos la pieza terminada para montarle la espalda mañana. Nos queda un día nada más!!

 Te invito a usar la etiqueta #ccblusaweekenden Instagram para compartir tus avances
Saludos Costureros
María
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...