Me ha costado lo mío rematar este proyecto pero por fin tenemos
LA TRENCA ROJA.
Gracias a todas vosotras. Vuestros comentarios me convencieron para ir a otra mercería y comprar unos cierres tipo trenka más dignos. No son lo que esperaba porque siguen siendo de plástico pero dan el pego. Los tuve que coser accionando la aguja a mano, no con el pedal, porque los agujeros de la aguja se marcan en el plástico permanentemente y necesitaba control absoluto.
El tema buscar botones me trajo dos consecuencias: una buena y otra mala. La mala es que mientras esperaba decidí descoser la tapeta y darle una segunda oportunidad a la cremallera. Mejor no lo hubiera hecho porque perdí mucho tiempo y no me gusta. ¿Veis cómo se abre la tapeta y no esconde la cremallera?
La buena es que la mercería a la que fui está a dos pasos del paraíso de tiendas de telas de Sevilla, y por 20€ me traje todo esto: una falda con su forro para mí, un vestido de punto para mí, una blusa de crepe para mí y un retal de crepe para mí. Viva yo.
La buena es que la mercería a la que fui está a dos pasos del paraíso de tiendas de telas de Sevilla, y por 20€ me traje todo esto: una falda con su forro para mí, un vestido de punto para mí, una blusa de crepe para mí y un retal de crepe para mí. Viva yo.
Tecnicalidades por si alguien va a coser este mismo patrón
- Las explicaciones para coser la cremallera son poco claras y no conseguí descifrarlas. La he cosido a mi aire y no estoy satisfecha con el resultado. Hubiera sido mejor omitirla y poner botones ocultos automáticos.
- Las instrucciones para unir la capucha al abrigo indican que se cosa primero a máquina la tela exterior de la capucha al cuello del abrigo y luego a mano el forro. Creo que es mejor hacerlo al revés, porque el gorro va a estar más veces quitado que puesto y las puntadas a mano no se van a ver, además tendrá más resistencia.
- La forma de aplicar el forro es poco fina porque se ve la vuelta de la tapeta y el dobladillo.
Gracias a todas vosotras amigas blogueras por animarme a encontrar los dichosos botones, y en especial les mando un achuchón fuerte y por el gesto tan generoso que han tenido a Maria de Confecciona, rauda y veloz en su ofrecimiento para mandarme por correos unos cierres decentes, Mar de Martinita, que fue a una mercería a sacar fotos con su móvil y me convenció de que la belleza existe más allá de mi mercería local, a Karina que me envió fotos de otra trenca para inspirarme, a Gloria que me envió fotos de botones y sobre todo a Mary, que ha hecho el mismo patrón con mejor cremallera que yo.
Estoy en deuda con vosotras chicas, así que voy a hacer un alto en el camino en mi lista de costuras de Navidad para poner un patrón para descargar y coser estas Navidades. Algo que todas nos merecemos. Pero no doy pistas por si cambio de opinión que ya me conozco...
Saludos Costureros