
Colocamos encima la espalda del vestido hacia arriba con el derecho de la tela hacia la mesa. Alineamos con el canesú y hacemos coincidir las marcas de aplomo. (¡Atención! Los derechos de ambas partes quedan enfrentados).

Colocamos una capa más: el canesú interior, hacia abajo, con el derecho de la tela hacia la mesa. Alineamos con las otras partes y casamos las marcas de aplomo. La espalda del vestido queda entre los dos canesúes.

Después de asegurar con alfileres cosemos un pespunte a 1/2 pulgada.

Volvemos a colocar la prenda en la posición de antes: la espalda del vestido con el derecho hacia la mesa.

Ahora volcamos el canesú interior (el que forma la capa superior) hacia arriba.

Colocamos el delantero derecho encima haciendo coincidir el hombro y asegurando con alfileres. Repetimos para el delantero izquierdo.


Con mucho cariño enrollaremos ambos delanteros de forma que ocupen poco espacio y nos queden como en la fotografía, encima de la costura.

El canesú exterior (el que había permanecido contra la mesa) hay que volcarlo hay arriba para que "abrace" el rollito que hemos hecho con los delanteros. Alineamos los hombros y aseguramos con alfileres. El paso siguiente consiste en coser un pespunte de 1/2 pulgada (1,2 cm.)

Después de quitar los alfileres vamos a tirar de los dos delanteros a través del cuello del vestido.

Comprobamos que está todo correcto, que no hay arrugas ni pinzas y que hemos cosido cada parte donde le toca. Si está todo correcto vamos a volver el vestido a su posición de rollito para recortar los márgenes de costura. Truco: Como hay tres capas vamos a cortar los márgenes de sólo dos de ellas y lo haremos a diferentes distancias: la primera para que se quede en 0,5 cm., la segunda un poco menos de 1 cm. y el tercer margen lo dejamos intacto.

Por último planchamos bien el canesú y cosemos un pespunte cerca del margen alrededor de todo el canesú para que nos e nos mueva mientras cosemos el resto del vestido.

Esto es todo por hoy. Ya te puedes ir corriendo delante del espejo para imaginar lo bonito que nos va a quedar.
Que grande!
ReplyDeleteA pesar de mi nula visión espacial he conseguido entenderlo muy bien y eso que las tres capas y el rulillo lo complica.
Seguro que lo del rollito no se te olvida en la vida ;)
Deletequé truco más guay!
ReplyDeletePlas, plas, plas!!!!. Genialmente explicado!!!!.
ReplyDeleteBesitos gordos
Que bueno el método rollito! Me ha encantado! A por el día 3!!!
ReplyDeleteMe encanta esta forma de montar el canesú.
Delete